

Youtube te ayuda a dar visibilidad a tu Marca Personal
Marca Personal y YouTube
El entorno de incertidumbre y volatilidad en el que nos movemos se hace imprescindible que trabajemos nuestra Marca Personal. Para darle alas y visibilidad a eso que nos caracteriza y diferencia, eso que nos mueve las entrañas cada vez que lo llevamos a cabo, es imprescindible tener una buena comunicación. Una comunicación 4.0. En esta comunicación multicanal y con gran presencia digital, YouTube puede ser nuestro gran aliado.
YouTube es un canal de comunicación exigente, que te demanda muchos contenidos que además llevan implícito un gran trabajo detrás.
Eso es cierto, el trabajo que conlleva actualizar y mantener un canal de YouTube debidamente optimizado es costoso. Pero si eres una persona que piensa en la estrategia, comunica bien y no tienes miedo a las cámaras, te puede traer muchas satisfacciones. Porque en una cosa estaremos de acuerdo, estamos en la época del vídeo, pero no cualquier vídeo.
Por qué abrir un canal de YouTube
Antes de empezar lo primero que debes plantearte es si estás dispuesto o dispuesta a comprometerte con tu audiencia. Algo imprescindible para crecer y ganar en credibilidad y reputación es publicar contenidos de manera constante. Ya hablaremos de este punto unos post más adelante. Ahora lo que me interesa es que pienses si estás en el punto de empezar o no con YouTube. Para mí hay cinco argumentos clave que determinan que estás en condiciones de abrir un canal:
- 1 Quieres potenciar tu marca personal. Los vídeos en redes sociales tienen mayor visibilidad y son susceptibles de ser compartidos más veces. Lo que importa es que poco a poco vaya sonando tu nombre a esa temática en concreto que tú dominas. Así cuando necesiten de tu servicio o producto tu nombre esté en la mente de tu potencial cliente y seas la primera opción.
- 2 Tienes una temática nicho. Es decir, hablas de un tema específico que interesa a un grupo de personas que comparten aficiones y gustos. Estas personas pueden convertirse en tu comunidad y ser tus primeros prescriptores. Y créeme si te digo que un suscriptor en YouTube cuesta de ganar, pero suele ser un suscriptor fiel si trabajas bien el canal.
- 3 Se te da bien el vídeo. Te gusta el vídeo, ponerte delante de una cámara y no te da miedo la edición. Además te planteas retos constantes como investigar sobre nuevos aspectos de la comunicación. Entonces YouTube se puede convertir en tu hábitat. Cuidado porque engancha.
- 4 Sientes que debes compartir tu habilidad con los demás. Comunicas bien y te gusta ayudar a otros contando lo que a ti te ha funcionado. Esto te confieso que es lo que a mí me motiva a compartir contenidos. Si te ocurre igual, nos precede una necesidad de servicio. Ese es sin duda un buen motivo para empezar a ganar visibilidad con YouTube.
- 5 Quieres monetizar, ganar dinero con YouTube. Espero que no estés pensando en ganar dinero por la inserción de publicidad en tus anuncios. Eso cuesta bastante. Lo ideal es diversificar tus ingresos y YouTube te pude ayudar. Por un lado ganas en credibilidad, persuasión y visibilidad. Si trabajas bien puedes conseguir hacer afiliaciones o promociones. Pero hay otras vías más intersantes como las membresías o los stickers. Por no hablar de las ventas que puedes hacer a un grupo privado. Y en breve podremos también vender merchandaising, una vía que ya está activa en Estados Unidos.
En conclusión
Tal vez estés decidido o decidida a dar un paso más a la hora de trabajar la visibilidad de tu Marca Personal y hayas pensado en YouTube. Si es así, enhorabuena. Pero no olvides que es un compromiso que adquieres con tu comunidad y que no ser constantes se suele penalizar bastante. Si quieres trabajar el canal solo como repositorio de todos tus vídeos, adelante. Pero recuerda que sin estrategia no hay éxito.